Image may be NSFW.
Clik here to view.
No sé si recuerden que un par de años Intel demostró una tecnología a la que entonces llamaba Light Peak, y que tenía como finalidad reemplazar a FireWire, USB y otras conexiones con conectores de fibra óptica y velocidades de hasta 100 Gbps en modo direccional. La tecnología ya fue liberada de forma oficial por Intel y ahora se llama Thunderbolt, y fue presentada junto con las nuevas MacBook Pro: en su estado actual, Thunderbolt combina las capacidades de PCI Express y el protocolo DisplayPort, y permite velocidades de hasta 10 Gbps ya sea con conexiones de cobre o fibra, lo cual es 20 veces la velocidad de USB 2.0, el doble de USB 3.0 y 12 veces la velocidad de FireWire 800; vale la pena mencionar que esos 10 Gbps no son el límite teorético, sino que es el ancho de banda usable. El único problema es que esos 10 Gbps son más rápidos que cualquier tecnología disponible actualmente; más aún, Intel ha dicho que la tecnología escalará a 100 Gbps durante la siguiente década, lo cual muy seguramente se logrará con medios ópticos y no de cable de cobre como es en la encarnación actual.
Un aspecto importante de la tecnología Thunderbolt es que los dispositivos que la usen pueden conectarse entre si, similar al funcionamiento de la tecnología SCSI: es decir, puedes conectar un disco duro a tu PC y al disco duro conectarle una pantalla, y el controlador de Thunderbolt de ser necesario asignará el tráfico al dispositivo que más lo necesite.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ahora bien, no tires tus gadgets USB todavía; si bien durante el anuncio de las nuevas MacBook Pro hubo cierta confusión sobre la exclusividad de la tecnología en gadgets de Apple, la verdad es que Thunderbolt estará disponible para todos los fabricantes desde ya. El problema radica en el precio, puesto que Intel ha dicho que “Thunderbolt estará en línea con otras tecnologías de alto desempeño,” lo cual deberás entender como “costará un buen dinerito.” No me extrañaría que fuera más caro que dispositivos USB 3.0, pero eso es puramente especulativo de mi parte, lo que me lleva al siguiente punto: Thunderbolt, de acuerdo con Intel, no fue creado para reemplazar a USB 3.0, sino que lo complementa; al parecer, Intel está, por decirlo de alguna manera, resignada a que Thunderbolt ocupe un nicho, y ese es el de los profesionales de los medios, como fotografía, edición de video y similares. El que sí creo que peligra es FireWire, que es el que se usa justamente para eso hoy en día.
Para finalizar, ya vienen anuncios de gadgets con esta tecnología, como por ejemplo de almacenamiento de escritorio por parte de LaCie, con lo que empezaremos a ver dispositivos con Thunderbolt en el mercado. Eso si, a un precio bastante alto, me atrevo a especular. Aquellos que quieran información más técnica, pueden consultar como siempre el excelente sitio AnandTech con un muy buen artículo sobre Thunderbolt.
Fuentes: Ars Technica, PC Magazine, Crunch Gear
La entrada La tecnología Thunderbolt de Intel: 10 Gbps de transferencia que aplastan a USB 3 y demás aparece primero en Consultorio del Dr. Ogalinski.